martes, 29 de abril de 2014

Un anillo para gobernarlos a todos...

Hola!!!

Hoy vengo un poco más relajadita, lo que hace ponerse al día con la faena de la uni jiji
En fin, hoy traigo un diseño que puede ser o muy sencillo o muy complicado. Os explico: En cuanto  a colores y capas es un diseño muy muy sencillo. Solo necesitaréis dos colores, uno para la base y el otro para las letras. En cambio, quizá os resulte un poco complicado escribir las letras...

Y ya sin más dilación, os traigo el diseño del anillo único!


1. Bien, los colores que necesitaremos hoy son el dorado y el negro, hoy no tenemos muchas opciones en cambiar los colores ya que el anillo solo tiene este color así que... Empezamos dando una capa de dorado en todas las uñas. Dependiendo del esmalte que tengáis, quizá querréis darle varias capas para que quede lo más opaco posible, todo dependiendo del esmalte que tengáis.

2. A continuación y como último paso antes de la capa de endurecedor o esmalte transparente de siempre, escribimos con el pincel y el esmalte negro las letras de la inscripción. Quizá queráis practicar un poco con ambas manos en un papel antes de hacerlo en las uñas, a mi me ayudó bastante.

Et voilà! Un anillo para gobernarlos a todos!


Espero que os haya gustado y os animéis, como siempre.
Un saludo y animos que pronto nos llega un día de fiesta.

Laura.

lunes, 21 de abril de 2014

We gotta catch 'em all!!

Hola!!!

Espero que hayáis disfrutado de unas buenas y merecidas vacaciones, hayáis salido o no. Hoy vengo un día antes de lo normal ya que mañana será imposible, y dejarme las uñas más de una semana... NOOOO!!! :P

En fin, hoy traigo un diseño que nos lleva a la infancia (a los de mi época al menos) y a esas mañanas de sábado y domingo delante de la televisión, o jugando con la Game Boy durante horas y horas para hacerte con todos!! En efecto, hablo de Pokemon! Y empezamos:



Para este diseño los colores son bastante básicos y hay poca elección, ya que en cuatro dedos haremos Pokeballs y en el pulgar la cabecita de Pikachu. Para esto, necesitaremos el rojo y blanco para las bolas, el amarillo para Pikachu y el negro para los detalles de ambos.

1. Empezamos pintando la mitad superior de las uñas de rojo. No pasa nada si nos pasamos más de la mitad, si nos sale irregular o si cometemos algún fallito, ya que esto lo podremos corregir tanto con el blanco como con el negro que partirá la uña en dos mitades.

Como en el diseño de las piezas de puzzle, podemos utilizar un trocito de celo para no pasarnos de la raya que queramos marcar, o pintar la mitad a pulso. De nuevo yo he elegido hacerlo a pulso ya que el celo enguarra más que ayuda... pero cada uno elige lo que mejor le vaya!



2. A continuación, pintaremos la mitad inferior de color blanco. Si necesitamos dar varias capas para que quede bien opaco, adelante, lo importante es que nos queden colores bien definidos y no se transparente la uña.







3. Para dejar casi terminadas las cuatro primeras uñas, utilizaremos el pincel fino y el color negro para pintar una línea en el centro de la uña que separe los dos colores, y junto con esta línea un pequeño círculo en el centro de la uña.




4. Ahora, centrándonos en el pulgar y en el personaje principal, pintaremos un semicírculo amarillo en la parte inferior de la uña, simulando la cabeza de Pikachu.
A continuación, con el pincel fino, dibujaremos las orejas. Para hacernos una idea (si es que alguien no conoce a Pikachu) podemos fijarnos en las orejas de un conejo. 
Yo he elegido hacer una oreja hacia arriba y la otra un poco más caída para darle un aspecto juguetón.


5. Finalmente, añadimos todos los pequeños detalles: En las bolas, añadiremos un punto blanco dentro del punto negro que hemos pintado en el centro de las Pokeballs.
Para acabar con la cara de Pikachu, pintaremos los dos ojos de negro junto con la nariz y una pequeño detalle en las orejas.
Cogeremos ahora un poco de blanco para el brillo en los ojos de Pikachu. Y finalmente dos pequeños puntos rojos para las mejillas. Cuando todo esté seco, aplicamos una capa de esmalte transparente o endurecedor como siempre y....
¡¡Hazte con todos!!

Aquí tenemos nuestro diseño de Pokemon! Espero que os haya gustado y os animéis a probarlo ya que queda un diseño muy divertido y especial.

Y sin más, me despido hasta la semana que viene!
Un gran saludo!!!


Laura.






martes, 15 de abril de 2014

The Easter Bunny Jumps....!

Hola!!!!

Felices fiestas primero de todo, espero que estéis de vacaciones descansando, o como mínimo las tengáis en breves :) Yo trabajando... pero todo vendrá!!

Y el diseño semanal no falla aunque sea fiesta, y como no podía ser de otra manera, hoy traigo un diseño de Pascua: huevitos, un conejito y un pollito. EMPEZAMOS!




Hoy los colores como casi siempre pueden variar (excepto para el conejo y el pollito, que deberían ser blanco y amarillo respectivamente, a no ser que sean animales mutantes que ahí ya... no me meto!) Yo he elegido blanco tanto para la cáscara del pollito como para el conejo y el fondo de todos los huevitos. Para la decoración de los huevos he escogido azul, verde, lila, rosa y amarillo. Y por último naranja (para el pico del pollito) y negro para los ojitos de ambos animales. Para empezar, pintamos cada uña del color de fondo que será, en mi caso blanco para los huevitos, amarillo para el pollito y azul para el conejo (digamos... el cielo). 

A continuación empezaremos con los detalles en blanco. Éstos son el conejito y la cáscara del pollito. 


Seguidamente, utilizaremos el rosa para las orejas y la nariz del conejo y los primeros detalles en los huevitos. Los detalles de nuevo pueden ser como queráis, yo he hecho zigzags y puntos, pero las decoraciones en los huevos de pascua son infinitas.
Finalmente acabamos los detalles en negro de los animales (ojos y bigotes) y los detalles restantes que queramos en los huevitos junto con la nariz del pollito...










Y finalmente después de la capa de esmalte transparente / endurecedor de rigor....
Aquí tenemos nuestra decoración de pascua!!!


Espero que hayáis disfurtado de este diseño y tengáis una muy buena semana de pascua. Descansad todo lo que podáis!!!!

Nos vemos la semana que viene, saludos!!
Laura

martes, 8 de abril de 2014

Puzzled

Hola!!!

Bueno, antes de empezar quiero decir que el diseño de hoy me lo enseñó mi amiga Núria, así que esta entrada va por ella, gracias por enseñarme este diseño con tutorial incluido, me ha encantado!!! :)

Y sin más, explico: hoy traigo un diseño un poco complicadillo, más por laborioso que por complicado al hacer, pero ahí vamos, hoy nos haremos: piezas de puzzle!

Los colores esta vez vuelven a ser totalmente variables, yo he elegido el lila, azul, verde y amarillo, pero podéis escoger los que queráis. El negro si que será un color fijo porque será el que utilicemos para separar las piezas y definir el diseño.



Para comenzar y si creéis que no tenéis muy buen pulso, podéis probar de poner una tira de celo separando justo la mitad de la uña, ya que pintaremos la uña en 4 partes iguales. Así, colocamos el celo justo a la mitad y pintamos de esa mitad, LA MITAD! Os lo enseño en una foto: 

Como véis, el celo lo colocamos de forma horizontal, y pintamos la mitad de forma vertical, como veis en la foto.
No pasa nada si pintáis el celo porque eso luego lo retiraremos. Si veis que no os gusta porque deja pegamento, podéis probar de hacerlo a pulso, no es tan difícil y quizá merce más la pena.

Haremos esto con todas las uñas. Yo he ido cambiando de lado cada color, poniendo una vez el lila a la derecha y otra a la izquierda, todos los colores cambian de sitio y da un aspecto más divertido a las uñas, en vez de ser algo uniforme.

Una vez hayamos acabado quedará algo así:


Una vez tengamos todas las uñas pintadas, separaremos cada color con una línea negra, formando cruces en todas las uñas.
Seguidamente, pintaremos las muescas o huecos de las piezas, simulando el hueco por donde encaja cada pieza.
Esta parte la pintaremos de negro para después pintarla del color correspondiente, pero en un primer lugar nos servirá de guía.


Finalmente, pintaremos cada muesca del color correspondiente y... 
Tenemos nuestras piezas de puzzle!!!


Por último como siempre le damos una capa de endurecedor o esmalte brillante, y tenemos unas uñas para rompernos la cabeza! :)

Espero que no os resulte muy complicado con el paso a paso, parece más complicado de lo que es. Gracias siempre por visitar, y nos vemos la semana que viene!

Laura.


martes, 1 de abril de 2014

Bee Happy!

Hola!!!!

Volvemos al estrés y a los diseños como método de relajación jeje
Y hoy vamos un poco al revés del mundo, aunque en el calendario ponga que ya llegó la primavera, está un poco escondida, pero no importa! Los diseños serán de primavera!!

Hoy traigo unas abejitas, infalibles en esta época y en cualquier comida al aire libre.
Esta vez los colores son muy sencillos, ya que solo necesitaremos el amarillo para el cuerpo, el negro para las rayas y los ojos y el blanco también para los ojos, junto con un pincel fino para los detalles.





Bien, empezamos dando una capa de amarillo en todas las uñas, que será el cuerpo de las abejas. Como el amarillo es un color muy clarito, es posible que tengamos que darle dos capas para que quede totalmente opaco.         No pasa nada si nos salimos durante las capas base o en los detalles, ya que podemos arreglarlo todo al final con un algodón y quitaesmaltes limpiando los bordes de las uñas.

A continuación, mojamos el pincel en negro y pintamos tanto las rayas del cuerpo como los ojos. Para darle más sensación de redondez al cuerpo de la abeja, podemos intentar no hacer las rayas rectas sino un poco curvadas en dirección a la punta de la uña, haciendo que esta sea la cabeza de la abeja, donde colocaremos los ojos.


Finalmente, con el blanco pintamos el centro de los ojos de las abejas, y utilizamos de nuevo el negro para las pupilas. El último paso como siempre es darle una capa final de esmalte transparente o endurecedor y....
¡¡¡Aquí las tenemos!!!


Espero que esto no las atraiga hacia nuestras manos!!! De nuevo y como cada semana, espero que os haya parecido útil, fácil y os animéis que no es nada difícil.

Un saludo y hasta la semana que viene!

Laura.